El Tendon de Aquiles o tendon calcáneo es el tendón del músculo tríceps sural de la pierna, constituido por los gemelos y el soleo, que se inserta en la parte posterior del hueso calcáneo, a nivel del talón. Es el más potente del cuerpo humano.

Estamos hablando de deportistas esporádicos o de fin de semana, que no llevan un programa de entrenamiento

La función principal de este tendon es la flexión plantar del tobillo, propulsándonos en la marcha al caminar, correr o saltar. El Tendón de Aquiles mide unos diez centímetros de largo y uno de ancho en su tercio central, donde su sección es más circular.

Clasificación de las lesiones del Tendon de Aquiles.

  • Roturas del Tendon, parcial o total siendo agudas e incapacitantes y en casi todos los casos se tratan quirúrgicamente.
  • Tendinopatías, suelen ser crónicas.

Las lesiones del Tendon de Aquiles están relacionadas con el sobreuso, casi siempre en deportes en los que predomina la carrera y el salto (fútbol, baloncesto, padel, tenis, carreras de velocidad y saltos). Una gran mayoría de los deportistas que sufren esta lesión, no tenían molestias con anterioridad. Estamos hablando de deportistas esporádicos o de fin de semana, que no llevan un programa de entrenamiento donde se focalice en ejercicios de estiramiento y fortalecimiento que previenen la lesión del Tendon de Aquiles.

También se ven en personas sedentarias de mediana edad más en diabéticos y obesos. El tratamiento conservador y preventivo resuelve la mayoría de los casos. Se dan casos de mujeres que debido al constante uso de tacones, sufren un acortamiento de la musculatura hasta el punto de no poder utilizar zapatos planos.

Cuando el Tendon de Aquiles se rompe lo hace de forma completa y brusca. Lo más frecuente es que el paciente, note un dolor fuerte y agudo, con la sensación de que alguien le hubiera pegado una patada o un pelotazo. A veces se escucha el desgarro del tendón. A partir de ese momento no se puede continuar con la actividad ni apenas caminar.

¿Cómo Prevenir las Tendinitis del Tendon de Aquiles?

Recomendamos la realización de ejercicios de calentamiento antes de empezar el ejerciio así como estiramientos después de la jornada de ejercicios. Mira este sencillo video y toma nota:

¿Cómo Tratar la Tendinitis del Tendon de Aquiles?

En etapas tempranas, cuando la inflamación se produce repentinamente, es fundamental el reposo de la articulación. Y posteriormente la prescripción de antiinflamatorios y ejercicios de fortalecimiento, movilización, etc. que normalmente llevará a cabo un fisioterapeuta. Esta etapa puede prolongarse entre 2 y 3 meses.

Se recomienda también un cambio en el calzado o el uso de plantillas a medida

Estará de acuerdo el lector con nosotros, en que más vale prevenir que curar, por eso recomendamos siempre el cambio de hábitos en la actividad física (reducir la intensidad, practicar otros deportes, calentar antes de entrenar y estirar a la finalización), optar por superficies más suaves y dejar los tacones para las bodas bautizos y grandes acontecimientos. Recomendamos leer el artículo que sacamos hace unos meses en nuestro blog, acerca del efecto perjudicial de los tacones.

Habitualmente se recomienda también un cambio en el calzado o el uso de plantillas a medida que ayuden a levantar el talón y reducir la tensión al correr o caminar.

El uso de medias de compresión deportiva, ayudan a mejorar la circulación por la zona de los gemelos, y al mejorar el riego, mejora la elasticidad de la zona y previene lesiones en la zona tratada.

Y a colación del calzado inadecuado, en muchas ocasiones recomendamos un minucioso análisis de la pisada y la prescripción, si es necesario, de plantillas a medida para prevenir la tendinitis del Tendón de Aquiles.

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">html</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Citas