Omalgia o síndrome de hombro doloroso se define como dolor que se sitúa en la región del hombro y aparece con algunos movimientos del brazo. Leer mas

Omalgia o síndrome de hombro doloroso se define como dolor que se sitúa en la región del hombro y aparece con algunos movimientos del brazo. Leer mas
El LCP actúa como estabilizador evitando el desplazamiento hacia atrás de la tibia en relación con el fémur. La gravedad y las fuerzas dinámicas provocadas por los tendones isquiotibiales provocan la traslación tibial posterior (TTP) cuando el LCP es insuficiente y el paciente está tumbado en posición supina. Leer mas
El Tendon de Aquiles o tendon calcáneo es el tendón del músculo tríceps sural de la pierna, constituido por los gemelos y el soleo, que se inserta en la parte posterior del hueso calcáneo, a nivel del talón. Es el más potente del cuerpo humano. Leer mas
Descubre los 4 Principales Beneficios del Ciclismo y súbete a la bicicleta. Leer mas
La Gonartrosis o Artrosis de Rodilla es una enfermedad degenerativa de las articulaciones de la rodilla. Leer mas
El crujido en la rodilla es uno de los síntomas de la Gonartrosis o Artrosis de Rodilla.El pie diabetico es una alteración clínica a nivel de afectación de los nervios, inducida por la existencia elevada de azúcar en sangre, en la que con o sin coexistencia de falta de riego sanguíneo, y previo desencadenante traumático, se produce lesión y/o ulceración del pie. Leer mas
¿Qué es es la Fascia Plantar? La fascia es el tejido grueso que recubre la planta del pie y que conecta el talón con los dedos. Cuando este tejido se inflama o se hincha, se denomina Fascitis Plantar. Leer mas
Pies planos se considera cuando una persona tiene el arco de la parte interna de los pies aplanado, lo que hace que la planta del pie entera toque el suelo cuando la persona está de pie. Leer mas
La gran mayoría de estas lesiones de hombro en deportistas se producen por causas traumáticas, golpes directos, caídas sobre el brazo o bien por exceso de uso que provocan microtraumas de repetición en las estructuras que configuran la articulación del hombro. Leer mas
Estudios científicos llevados a cabo por Yong-Seok Jee, de la Universidad Hanseo, avalan el efecto perjudicial del uso excesivo de los tacones. Más de una mujer cuando lea esta afirmación puede decir ¿y para qué gastan tiempo y dinero en estudios cuando habría sido más fácil preguntármelo a mi después de una fiesta de Nochevieja?. Efectivamente ya solo de pensarlo nos ponemos en situación y nos duelen los pies. Es cierto, somos como Santo Tomás, y necesitamos de estudios científicos que corroboren nuestras sospechas. Leer mas