La inestabilidad de tobillo es un padecimiento que ha aumentado en las últimas décadas, sobre todo en deportistas. Leer mas

La inestabilidad de tobillo es un padecimiento que ha aumentado en las últimas décadas, sobre todo en deportistas. Leer mas
La tendinitis de Aquiles es una condición caracterizada por dolor en la parte baja de la pierna hacia el talón. Esta localización se debe a que el tendón de Aquiles conecta el talón a los músculos de la pantorrilla. Leer mas
El dolor en la planta del pie puede ser originado por distintas causas. En este artículo daremos mayor información acerca de este padecimiento. Leer mas
Existen varios síntomas de artritis de rodilla. Es necesario decir que existen 3 tipos de artritis de rodilla: Leer mas
La osteoartrosis es la causa número uno de discapacidad a nivel mundial. Ésta enfermedad afecta las articulaciones y las hace sentir rígidas y adoloridas. Leer mas
Existen 3 lesiones comunes en corredores. Éstas pueden ocurrir tanto al aire libre o usando la caminadora. Correr es una gran forma de mantenerse en forma y divertirse al mismo tiempo. Sin embargo, existe un 80% de posibilidad de sufrir lesiones mientras se corre, en algún momento de la vida. Algunas lesiones son ocasionadas por sobrecarga. Otras, pueden estar asociadas a cambios repentinos en el programa de entrenamiento. Finalmente los accidentes también son una posibilidad. Leer mas
La artroscopia es un procedimiento quirúrgico común en el cual una articulación (“artro”) se visualiza (“escopia”) usando una cámara pequeña de 4 milímetros de diámetro. La artroscopia nos otorga a los cirujanos la capacidad de tener una visión directa del interior de las articulaciones, así como la posibilidad de palpar directamente y probar la resistencia de las estructuras que estas contienen. Leer mas
La cirugía mínimamente invasiva (en inglés; Minimally Invasive Surgery = MIS) es una cirugía con mínimas incisiones en la piel, de menos de 1 centímetro de longitud. Este término MIS puede resultar algo confuso para el paciente ya que se ha utilizado tanto para hablar de artroscopia, cirugía con mínimas incisiones e incluso para ciertos abordajes en cirugía protésica, la cual es la cirugía abierta por excelencia en nuestra especialidad. Leer mas
Si bien existen infinitos mecanismos y patrones de fracturas, los traumatólogos utilizamos sistemas de clasificación con las que agrupamos casi todas las fracturas existentes y determinamos el tratamiento a seguir en función de esa clasificación. Lo mas importante sobre estos sistemas de clasificación es identificar aquello que hace que una fractura la consideremos como grave, o con un pronóstico peor. Leer mas
El síndrome de la cintilla iliotibial es una lesión muy común y típica entre corredores que se manifiesta normalmente como un dolor en el lateral de la rodilla, justo por encima de la zona por donde la flexionas para correr.En este artículo vamos a explicarte cómo reconocer sus síntomas, qué puede haberlo causado, cómo tratarlo si ya lo padeces y como evitar su aparición. Leer mas